Bono para jubilados: el Gobierno confirmó el pago de $ 70.000 este mes, en cuánto queda la mínima

El Gobierno Nacional confirmó este viernes el pago de un nuevo bono extraordinario previsional de $ 70.000 para jubilados en febrero. La medida fue oficializada un día después de que se confirmara el aumento del 2,7% para los haberes mínimos

Así, la jubilación mínima más el bono alcanzará los $ 343.086,50 en el segundo mes del año.

La medida fue oficializada este viernes mediante el decreto 47, publicado en el Boletín Oficial. Qué grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no cobrará el extra.

Bono de $ 70.000 para jubilados: quiénes lo cobran

El refuerzo extraordinario de $ 70.000 lo percibirán:

  • Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($ 273.086,50).
  • Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Cómo queda la jubilación mínima

La suma se complementará a los haberes mínimos que este mes serán de $273.086,50. De esta manera, si se suma el refuerzo de $ 70.000, los titulares de las jubilaciones cobrarán $343.086,50.

Por otra parte, la ANSES, además, determinó que las bases imponibles mínima ymáxima quedaran establecidas en $ 91.975,48 y $ 2.989.160, respectivamente, a partir del período devengado febrero.

Jubilados ANSES: cómo quedan las escalas con el aumento

Junto con el aumento del 2,70% y el bono de $ 70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:

  • Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber y el bono de $70.000: $ 343.086,50.
  • Titulares de pensiones no contributivas (PNC) percibirán por el bono y el haber: $ 261.160,55
  • Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) cobrarán por el haber y el bono de $ 70.000: $ 288.469,20.

Fecha de cobro ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados en febrero

ANSES publicó el calendario de pagos de febrero para los jubilados y pensionados. Las fechas de pago quedaron de la siguiente manera:

Jubilaciones mínimas

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero
  • DNI terminados en 1: 11 de febrero
  • DNI terminados en 2: 12 de febrero
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero

Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero

Fuente: El Cronista