Agenda cultural – más de 30 propuestas para disfrutar este fin de semana

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.
Teatro e intervenciones artísticas:
  • Fede y Tito – show de magia y humor
    Viernes 25, 17.30 hs en el Bahía Blanca Plaza Shopping

    En el escenario del Patio de Comidas.
  • Microcirco
    Viernes 25, sábado 26 y domingo 27, 15.30 y 17.30 hs en Urquiza al 1000
  • Revuelta – La mar en coche
    Viernes 25, 17.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)

    Después 8 años, La Mar en Coche vuelve a los escenarios con su formación original, con un espectáculo renovado y lleno de intriga, misterio, música y humor. Entradas: $10.000, promo 4×3 (entran cuatro al valor de 3) solo por boletería. Online: ingresando acá.
  • Improdelivery
    Viernes 25, 21.30 hs en Teatro El Tablado (Chiclana 453)

    Interpretado por Pablo Macchi, Rubén Cordi y Marcos Marchegiani bajo la dirección de Alexis Mondelo, serán desafiados en forma constante por el público, quienes pondrán a prueba la capacidad inventiva, la originalidad y la velocidad de los actores y músico. Entradas: $20.000.
  • Outsider
    Viernes 25, 21.30 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)

    La conciencia nos vuelve unos cobardes. Libro y actuación: Sergio Rodriguez.
  • Mamá está más chiquita
    Sábado 26, 21 hs en La Panaderia (Lamadrid 544)

    Teatro musical.
  • Mágicos Cuentos Sobre Ruedas
    Sábado 26 y domingo 27, 15 hs en Club Independiente (Italia 250)

    Un show para disfrutar en familia. Entradas: $6.000 por WhatsApp al 2923 467112 (Lun a Vie de 8 a 12 hs – por orden de mensaje).
  • La caja mágica de aventuras
    Sábado 26, 16 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Una aventura épica, jamás antes contada, en un show original y único en su tipo en vivo. Con la participación en escena, de actores especializados en comedia musical.
  • Musical “Bella y Bestia”
    Sábado 26, 16 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)

    La Compañía CreAr, junto a la dirección de Mariela Bedini, invita a disfrutar del clásico musical “Bella y Bestia”, una historia de amor, superación y magia para grandes y chicos. Entradas: $12.000 anticipadas, $10.000 estudiantes y jubilados, $15.000 en puerta.
  • Magia para soñar
    Sábado 26, 17.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)

    Espectáculo de magia diseñado especialmente para el público infantil y familiar. El show combina ilusionismo, humor, participación del público y una puesta en escena colorida y dinámica. Entradas: $10.000, promo 4×3 (entran cuatro al valor de 3) solo por boletería. Online: ingresando acá.
  • Tributo a Margarita
    Sábado 26, 18.30 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    El espectáculo, combina música, teatro y baile, con un guiño a la nostalgia de las series de Cris Morena que cautivaron a miles de familias. No solo Margarita, sino también a Floricienta
  • El gato con botas
    Domingo 27, 15 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Musical ganador del premio ATINA 2022 y premios ACE – nominado mejor espectáculo infantil. Espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual y un elenco de multipremiados artistas con la Dirección General de Chacho Garabal.
  • Cuentos y canciones de María Elena Walsh
    Domingo 27, 17 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Vive el mundo imaginario de Maria Elena Walsh para toda la familia en este musical que ya tiene más de 5 años y la han visto más de 20000 espectadores.
  • Pluma y La Tempestad
    Domingo 27, 18 hs Club General Daniel Cerri (Gurruchaga y 12 de Octubre)

    La obra del primer semestre de la Comedia Municipal sigue recorriendo los barrios de la ciudad. Una historia intensa y poética escrita por Arístides Vargas y dirigida por Claudia Quiroga. Recomendado para mayores de 15 años. Entrada libre y gratuita.
Música en vivo:
  • Mili Durán y Delfi Miralles
    Viernes 25, 21.30 hs en Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Delfina Miralles y Milagros Durán se reúnen en una propuesta musical que recorre los sonidos de nuestra identidad haciendo un paso por el tango, el folklore y el rock nacional. Derecho de espectáculo: $5.000.
  • Coti
    Viernes 25, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Tour 2025.
  • Orquesta Sinfónica Provincial
    Sábado 26, 20 hs en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Organismos Artísticos del Sur realizará una función sinfónica con obras de Borodín, Tchaikovsky y Rimski-Kórsakov bajo la dirección del maestro titular Luis Belforte. Entradas: online en la página del Gran Plaza Teatro o en boletería (de lunes a sábado de 17 a 20). Hay descuentos para jubilados y estudiantes, únicamente por boletería.
  • Clara Zivano y Rumis / Valeria del Mar / Violeta y la Pirámide
    Sábado 26, 20.30 hs en Casa del Pueblo (Saavedra 282)

    Entradas: $7.000 anticipadas y $9.000 en puerta.
  • Rey Garufa y sus timadores
    Sábado 26, 21 hs en Teatro Rossini (Mitre 225)

    La banda tributo que lleva más de 15 años recorriendo el país y brindando homenajes a la banda más emblemática del rock nacional. Fundada en Tandil, Rey Garufa nació con el fin de rendir tributo a Patricio Rey y su banda, pero con el tiempo se transformó en un fenómeno dentro del colectivo ricotero, ganándose el respeto y la admiración de los fans.
  • Sábado de Peña de folclore
    Sábado 26, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Clase a cargo Tania Muñoz Bitterlinch (a la gorra) y 22 hs abren la peña: lara Rodriguez, Pablo Alchahueñe y Romina Sarlangue. Después se sigue con micrófono abierto. Entradas: $6.000 anticipadas y $8.000 en puerta.
  • FANTABULOSIKEANDO VOL.2 Presentación del nuevo disco
    Domingo 27, 17.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)

Los Fantabulósikos son una autentica banda de rock para toda la familia, sin límite de edad. Hacen cantar y bailar a todo el público en cada show. Entradas: $10.000, promo 4×3 (entran cuatro al valor de 3) solo por boletería. Online: ingresando acá.

Otras actividades:
  • “De paisajes” – muestra fotográfica de Delfina Linares
    Disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
  • Muestra de la colonia de invierno – taller de teatro
    Viernes 25, 16.30 hs en La Panaderia (Lamadrid 544)
  • Talleres en el Bahía HUB
    Viernes 25, de 11 a 12.30 hs en Fitz Roy 682

    Actividades para chicos y chicas 9 a 14 años en tres laboratorios distintos cada día, y en el MiniHub (6 a 8 años) dos por día. Todas son gratuitas y con cupo limitado, sin pre-inscripción y por orden de llegada.
  • Taller “hagamos un trato, hagamos un retrato”
    Viernes 25, 14 hs en el Museo Caseros (Caseros 1554)

    Escuchamos historias del barrio, de quienes pasan y cuentan. Y con esas palabras, dibujamos retratos. No de caras, sino de memorias. Entrada libre y gratuita.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 26, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)

    Actividad de juegos de mesa para niñas y niños de 4 a 12 años. Entrada libre y gratuita con inscripción previa al mail [email protected]
  • Visita guiada por la Biblioteca Rivadavia
    Sábado 26, 10 hs en Avenida Colón 31

    Apta para todo público. No requiere inscripción previa.
  • PlaPla
    Sábado 26 y domingo 27, de 15 a 18 hs en el Puerto

    Gran propuesta artística y lúdica para todas las edades. Juegos, talleres y los shows más divertidos.
  • Vacaciones en galería Vision2000
    Sábado 26, 15 hs en San Martín 216, Belgrano 153

    Espectáculo circense “del alma al corazón” en el centro de la galería, Bumblebee, el personaje de Transformers, estará repartiendo caramelos y tomándose fotos con los chicos. Ambas actividades son gratuitas.
  • Sega vs. Nintendo
    Sábado 26 y domingo 27, 16 hs en Espacio TEC (Thompson 665)

    La batalla de los titanes ha comenzado. SEGA vs NINTENDO: La rivalidad que cambió la historia de los videojuegos. Acercate y vivi la emoción de jugar con estos clásicos.
  • Historias desembotelladas
    Sábado 26, 16 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Una tarde de juegos. A partir de 6 años. Un museo y (vaya a saber cuántas historias) para descubrir, imaginar y contar (para chicos y chicas a partir de los seis años, y también para los más grandes, si se enganchan).
  • Dibujos de recorrido, taller caminante
    Domingo 27, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Coordinado por Oscar Tetilla. Filba Nacional Bahía Blanca, inscripción a las actividades en filba.org.ar/
  • A la marosca, se armó la rosca – donde todo está por explorar
    Domingo 27, 15 hs Museo Ferrowhite (Juan B. Justo 3885)

    Faustina Rusconi y el colectivo Isla Invisible te invitan a un taller de frottage para capturar en papel las texturas del estuario.
  • Mesa peruana y bandoneón
    Domingo 27, 15 hs en Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres 4180)

    Llega a la cocina el Centro Cultural Peruano Argentino, en la semana de festejo de su aniversario de independencia, y prepara una mesa con torta 3 leches, torta de chocolate con fudge y pisco, pie de pecanas, leche asada, y más. Además presentan danzas peruanas entre las mesas, Elizabeth Mena y Arquímedes Caraballo cantan un popurrí de valses peruanos y Lucía Pagella toca con su bandoneón un repertorio popular.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.