Estas acciones forman parte de una estrategia de reordenamiento del espacio público, cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad vial, la circulación vehicular y la accesibilidad en los barrios, priorizando la eficiencia del tránsito y el cumplimiento de normas establecidas.
Asimismo, esta medida se enmarca dentro del proceso de revisión técnica y funcional de los reductores de velocidad existentes.
En relación a esta iniciativa, el subsecretario de Transporte y Movilidad Urbana, Fabián Lliteras, explicó que “dentro del citado programa, que abarca 34 iniciativas, esta se relaciona con la infraestructura vial y consiste en el retiro de lomos de burro siempre y cuando tengan la debida justificación”.
“Por ejemplo el ubicado en Avenida Buenos Aires y Terrada, se creó en la época que esta arteria era doble mano y actualmente su existencia genera molestias en el conductor. Además los denominados serruchos se transformarán en lomadas a fin de generar una disminución de la velocidad, con buena señalización, y mantener aquellos donde la velocidad tiene que llegar a cero, como en zonas de escuelas”, agregó.
Aclaró que “no hay retiro, sin alternativa. Por citar, en el eje de calle Parera, tenemos la certeza de baja velocidad y se colocarán lomadas, algunas con sendas peatonales. Esta medida no intenta aumentar la velocidad”.
Cabe mencionar que las tareas están a cargo de personal municipal y se ejecutan esta semana en los siguientes sectores:
- Avenida Buenos Aires: altura 290 – 495- 890.
- Drago 2680, intersección Esmeralda.
- Avenida Juan Manuel de Rosas 3700.
- Avenida Juan Manuel de Rosas 3900.
- Avenida Fortaleza P. Argentina 550.
- Avenida Fortaleza P. Argentina 570, intersección Charcas.
- Terrada 1894, intersección avenida La Plata.
- Terrada 2020, intersección avenida Buenos Aires.
Se solicita a los vecinos circular con precaución en las zonas intervenidas y respetar las indicaciones del personal operativo, con el fin de garantizar una ejecución segura y ordenada de los trabajos.