La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)dispuso la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes, además de otros productos alimenticios y farmacéuticos, tras detectar graves irregularidades sanitarias y administrativas.
Mediante la Disposición 8186/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ordenó el retiro del mercado de todos los suplementos elaborados por la empresa Grupo Bio Fit SRL, con sede en Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. La medida alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de esos productos, que se encontraban en infracción por carecer de registros sanitarios vigentes, exhibir números RNPA vencidos y un RNE dado de baja, lo que los convierte en productos apócrifos.
Mediante la Disposición 8186/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ordenó el retiro del mercado de todos los suplementos elaborados por la empresa Grupo Bio Fit SRL, con sede en Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe. La medida alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de esos productos, que se encontraban en infracción por carecer de registros sanitarios vigentes, exhibir números RNPA vencidos y un RNE dado de baja, lo que los convierte en productos apócrifos.
Asimismo, mediante otras disposiciones, la ANMAT dispuso la prohibición de dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, de la empresa Rigecin Labs S.A., por desvíos de calidad detectados en su envasado, y ordenó el retiro de los aceites “Valle de Beraca” y “Ecoliva Blend” al comprobar que eran productos apócrifos y adulterados.

En el caso del “Ecoliva Blend”, los análisis revelaron que el contenido real correspondía a aceite de soja, pese a que el rótulo declaraba una mezcla de 90% de aceite de oliva y 10% de girasol.
La ANMAT instó a los profesionales de la salud, distribuidores y consumidores a verificar sus stocks y reportar la presencia de cualquiera de estos productos a través de los canales oficiales del organismo.
Fuente: Ambito



