A partir de las 20.30 horas, ofrecerán un repertorio con fragmentos emblemáticos de la ópera con obras que atraviesan el drama, la pasión y la celebración. Verdi, Puccini, Bizet y Tchaikovsky, entre otros, en un recorrido de emociones profundas y momentos artísticos inolvidables.
La gala, que será el cierre de temporada 2025 (año donde realizaron alrededor de 40 funciones para más de 20 mil espectadores), es organizada por Organismos Artísticos del Sur, el Municipio y el Puerto de Bahía Blanca.
En conferencia de prensa, Gustavo Kamerbeek -director del Teatro Municipal-, destacó que “para el Instituto Cultural siempre es una alegría trabajar en conjunto con los Organismos Artísticos del Sur. Es algo que venimos haciendo durante toda la temporada, siempre hay articulaciones con adultos mayores, con las bibliotecas populares, con diferentes sectores y terminar así el año, un año que como todos coincidimos fue muy duro pero muy productivo a la vez, me parece que reafirma la importancia que se le da desde el Municipio a los Organismos Provinciales y el enlace que tienen con la comunidad”.
Por su parte, Sebastián Berenguer -coordinador de los Organismos Artísticos del Sur-, señaló: “Es de gran importancia el impacto cultural que tiene en nuestra comunidad un evento como este, donde se va a transformar el espacio público en un espacio teatral. Va a ser una noche de gala, una noche de música, una noche de belleza. Además vamos a realizar una exposición de vestuarios que componen óperas, que componen ballet, y artículos como tocados y zapatos”.
También participaron del anuncio Pedro Garabán, director del Coro Estable y Luis Belforte, director de la Orquesta Sinfónica Provincial.
Corte de calle
Por cuestiones de organización de 8 a 13.30 hs se procederá al cierre de media calzada en la primera cuadra de Alsina, y para facilitar la comodidad y seguridad del evento, de 13.30 a 22.30 el corte será total.
Sobre el programa
La dirección estará a cargo del maestro Luis Belforte y participarán como solistas Carolina Kincaide y Ana Filipich (sopranos), Leticia Ledo (mezzosoprano), Pablo Muñoz Barra y Jorge Dellapittima (tenores) y Alfredo Miranda (barítono).
Se interpretarán fragmentos líricos y orquestales de las siguientes obras: Obertura de “Nabucco”, Coro de los gitanos de “Il trovatore” y “Va pensiero” de G. Verdi; Intermezzo de “Cavalleria rusticana” de P. Mascagni; Suite N° 1 de “Carmen” de G. Bizet; “Aurora” versión con tenor y coro de H. Panizza; Cavatina de Fígaro – “Largo al factotum” de G. Rossini; “O mio babbino caro” de G. Puccini; Habanera “L’amour est un oiseau rebelle” de “Carmen” de G. Bizet; Polonesa de “Eugene Onegin” de P. I. Tchaikovsky; Coro de sirvientes de “Don Pasquale” de G. Donizetti; y “Brindisi” de “La traviata” de G. Verdi.
Organismos Artísticos del Sur (OAS)
OAS es un organismo dedicado a la cultura y profesionalización creado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en 2004, que se destaca por su actividad plena y sostenida de producción y difusión cultural del arte lírico, sinfónico y coreográfico clásico y contemporáneo.
Está compuesto por tres cuerpos artísticos estables: Orquesta Sinfónica Provincial (Creado en 1957, celebrando su primer concierto en 1959), Ballet del Sur (creado en 1961) y Coro Estable (oficializado en 1999). Este organismo de producción es clave en el desarrollo cultural de Bahía Blanca y la región e influye en las escuelas artísticas, grupos y artistas independientes y proyectos formativos del sur de la provincia de Buenos Aires.



