Teatro e intervenciones artísticas:
- Las irresponsables
Viernes 28, 21 hs Teatro El Núcleo (Las Heras 84)
Una amistad. Una crisis. Y la sororidad como motor de cambio. Escrita por Javier Daulte y dirigida por Paola Fernández. - Mujeres argentinas y bahienses
Viernes 28, 21 hs Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
La obra musical Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna, interpretada por 14 artistas mujeres de Bahía Blanca. Espectáculo en el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Entradas: $10.000, disponibles en entradauno.com o en la boletería (de lunes a viernes de 10 a 17, sábados de 9 a 12 y 1 hora antes del espectáculo). - En Convivencia
Sábado 29, 19 hs Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Comedia Municipal 2da etapa 2025, es una obra de Belén Sosa, a partir de “En familia” de Florencio Sánchez.
La obra ofrece una mirada cruda y descarnada sobre el amor fraternal, los sacrificios y las miserias que emergen cuando los vínculos familiares son puestos a prueba en tiempos de crisis. Entrada libre y gratuita con reserva previa en este link: https://www.eventbrite.com.ar/e/en-convivencia-tickets-1968157324539?aff=oddtdtcreator. Cupos limitados. - La otra y un vinito
Sábado 29, 20.30 hs Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)
Tragicomedia performática donde el lipsync no solo canta: grita verdades, escupe traumas y brinda por el empoderamiento. Con playback, emoción real y sed de venganza, esta obra es un viaje emocional en tacos, desde el despecho más crudo hasta el renacer más brillante. Entradas: $9.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/la-otra-y-un-vinito/. - Ostinato
Sábado 29, 21 hs Teatro El Tablado (Chiclana 453)
De Fede Chaves. El encuentro azaroso, en un lugar impreciso, de dos seres solitarios, sumergidos en el dolor y la angustia. Anticipadas: $12.000.
Una mujer, un joven y una vereda después de la tormenta. Entre ellos, la espera, el amor y las ganas de volver a creer.
- Mariposas después de la lluvia
Sábado 29, 21 en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)
De Rafael Nofal. Actúan: Sol Gallicchio y Diego Martínez Leotta. Dirección: Joaquín Chauvie. Técnica: María Eugenia Caballero. - Modelos de madres
Sábado 29, 21 hs Espacio CLOU (Las Heras 543)
Micro Teatro, Comedia y Drama. - Los Monstruos
Domingo 30, 18 y 20 hs Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)
Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media. Ellos son especiales ¿O no es así?. Entradas: $20.000 anticipadas y $22.000 en puerta, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/los-monstruos-doble-funcion/. - Mi lengua, cada molécula de mi sangre nacieron aquí
Domingo 30, 20 hs Pez Dorado (O’Higgins 578)
Obra de danza contemporánea. Danzan: Alejandra Sagui Camila Galleani y Rosina Gungolo Ale. Idea: Rosina Gungolo. Entrada a la gorra.
Shows y música en vivo:
- Banda Feliz
Viernes 28, 21.30 hs Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Orquesta de siete músicos que demuestran que el todo es más que la suma de sus partes. Con acordeón, clarinete, guitarra eléctrica, piano y una base rítmica de lujo, regalarán canciones de autor en una experiencia musical vibrante. Entradas: $8.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/banda-feliz/. - Fiesta Kendriana
Viernes 28, 21 hs Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)
El espectáculo contará de un recital de Mama Kendra con motivo de presentar su disco y festejar sus tres años, a lo largo del recital se irán presentando diferentes artistas invitados. A su vez, contará con intervenciones artísticas (circo, poesía). Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/fiesta-kendriana/. - Milonga de la Plaza
Viernes 28, 20 hs Centro cultural la esquina de Otto (Lavalle 426)
20 hs clase: Lucrecia Iglesias. 21 hs: musicaliza Tdj Kenzo - Orquesta Escuela de Bahía Blanca
Viernes 28, 20.30 hs Palacio Municipal (Alsina 65)
Un encuentro especial para disfrutar del talento local y celebrar la cultura. Entrada libre y gratuita. - FIKATON DELUX
Viernes 28, 20.30 hs Espacio FIKA (Vicente López 177)
Abre LUJAN @l_wasabi_l con un set acústico pop y se presenta el show titulado FIKATON DELUX con variantes en lista y armado. Entradas: $5.000. - Festival de música popular
Viernes 28, 21 hs La Macanuda (Moreno 223)
Concierto a beneficio del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, con la participación de estudiantes de Formación Básica y Carreras de Canto Popular. Entradas: $5.000 anticipadas y $10.000 en puerta. - Joaquín del mundo en formato acústico
Viernes 28, 21 hs Espacio Kanika (Belgrano 249 – Altos)
Guitarras y loops de poder para una experiencia sonora íntima. Un recorrido por canciones de todos los tiempos, que invitan a viajar por paisajes y lugares donde se pueden oír los colores y tocar los sonidos. - Sobre el arroyo
Sábado 29, 18.30 hs Parque Boronat (Belgrano y Napostá)
Performance de Pulsiones Danza, un recorrido entre relatos y danza. Entrada libre y gratuita. - Un vermut con historia
Sábado 29, 19.30 hs Café Bar Miravalles (Avenida Cerri 777)
Show de Lucio Aman, Flavia Tunessi, Carlos Porsel, Oscar Rodríguez, Margarita Gómez, Oscar “Cachi” Porsel. Entrada libre y gratuita. - La Nave Circo | Fede Albarracín | Benjamín Cuevas
Sábado 29, 20.30 hs Espacio FIKA (Vicente López 177)
Bono contribución: $5.000, capacidad limitada. - Los Cantores del Pago
Sábado 29, 21.30 hs Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Agustín García y Daniela Gaffner, dos voces y dos guitarras para una noche de puro folclore popular. Habrá milongas, chacareras y zambas. Entradas: $6.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/los-cantores-del-pago/. - Diego Savoretti y Los Indescriptibles presentan “La Inercia del Carnaval”
Sábado 29, 21.30 hs Espacio Kánika (Belgrano 249 – altos)
Diego Savoretti: Piano, Guitarra y Voz. Lucas Sellan: Bajo y Voz. Manuel Álvarez: Batería y Percusión. - Gala lírica al aire libre con la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca
Sábado 29, 20.30 hs Palacio Municipal (Alsina 65)
Ofrecerán un repertorio con fragmentos emblemáticos de la ópera con obras que atraviesan el drama, la pasión y la celebración. Entrada libre y gratuita. - Abel Pintos
Sábado 29 y domingo 30, 22 hs Dow Center (Rodríguez 4985)
Abel vuelve a Bahía Blanca, la ciudad que lo vio nacer, para realizar un concierto muy especial en el que la comunión entre el artista y su público volverán este encuentro una fiesta inolvidable. Realizará un recorrido por su música de estos 30 años de carrera, sus clásicos de siempre y las canciones más recordadas de su repertorio. Entradas: desde $50.000, disponibles en https://linke-arte.com/arg/es/comprarEvento?idEvento=782&idSesion=8480. - Una mego Ecoaventura
Domingo 30, 16 hs Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
El Tren de Homero presenta esta obra para toda la familia. Cierre de año de Bahía Recicla 2025. Entrada libre y gratuita con reserva previa en https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/una-mega-eco-aventura-4/. - CANTO KE noche de canto y karaoke
Domingo 30, 20 hs Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)
Folklore y tango por un grupo seleccionado de alumnos del taller de Canto de Fernando Miró. Se presentan Rocío Garcia, Julieta Samuel,
Ana Yebara, Fran Appignanesi, Damian Samuel y Javier Perez Vazquez. Después se abre el KARAOKE. Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta. - Debacles!
Domingo 30, 21 hs Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Cangioli Jano Lucién y Sánchez Gabriel Elías (guitarras, voces y percusión), con temas propios y versiones con una dualidad particular en sus voces, creando un concierto acústico que invita a la reflexión. Entradas: $5.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/debacles/. - VALIL SIARA
Domingo 30, 21.30 hs Prisma Cervecería (Mitre 416)
Muestras, encuentros, talleres y otras actividades:
- 30 artistas, 30 años, MAC BB
Hasta el 22 de febrero, 2 Museos (Sarmiento 450)
Exposición que celebra las tres décadas del MAC de Bahía Blanca, el primer museo público de arte contemporáneo de la Argentina, inaugurado en 1995. Se puede visitar martes y miércoles de 9 hs a 13 hs, jueves y viernes de 9 hs a 19 hs, y sábados y domingos de 16 hs a 19 hs. Entrada libre y gratuita. - Muestra “Descubriendo los Talleres de UPAMI”
Hasta el 5/12, Casa de la Cultura UNS (Avenida Alem 925)
Fotografías, dibujos y pinturas, una pulpería de la época, piezas de museo, videos informativos, muestras de idiomas, material sobre catástrofes naturales y presentación de proyectos de impacto social y ambiental. La muestra podrá visitarse los lunes de 8 a 16 y de martes a viernes de 8 a 18 hs. - Taller de Fanzines
Viernes 28, de 12 a 14 hs Museos Caseros (Caseros 1555)
Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo. - Bahía Game Jam
Viernes 28, sábado 29 y domingo 30, desde las 18 hs Bahia Hub (Fitz Roy 682)
Un finde, un equipo, una gran idea, un videojuego. - Fiesta Provincial de la Historia de la Carne en Cerri
Sábado 29 y domingo 30, de 9 a 23 hs, Sector Cuatrero Viejo del Club Cerri (Gurruchaga 901)
Con un gran asado popular, feria y música en vivo con la presentación de Asuntos Pendientes, Lo Luiggi, Jaguar, Maxi Banegas, Materia Gris, Nes Campano y más artistas. Entrada libre y gratuita. - Visita guiada a la Biblioteca Rivadavia
Sábado 29, 10 hs
Para todo público. - Presentación del libro “La orquesta cretacica” de Vivian Corvatta
Sábado 29, 10 hs Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
En la sala infantil. Entrada libre y gratuita. - Quimicuentos
Sábado 29, 10.30 hs Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
En la Sala Juvenil. Proyecto de extensión del Depto. de Química de la UNS destinado a chicos y chicas en edad escolar. Entrada libre y gratuita. - Punto Casero
Sábado 29, 15 a 18 hs Museo Caseros (Caseros 1554)
Entre charlas, risas y mates, las manos se mueven, tejen y cuentan historias. Punto Casero es ese rincón donde el tiempo se vuelve suave y las conexiones se hacen hilo a hilo. Encuentro libre, gratuito y para todas las edades. - ZOOLMOON
Sábado 29, 20 hs Galpón Enciclopédico (San Lorenzo 710)
Muestra de Veky Power y Jorge Mux. - BahíaCuento
Domingo 30, 18:30 hs Casa Museo Estrada (Av. Alem 908)
Grupo de narradores orales. Entrada libre y gratuita.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.



