En el marco del programa Casa por Casa, del 11 al 17 de agosto se visitaron 68 personas de la población objetivo (menores de 12 meses, personas gestantes y niños/niñas de 1 a 3 años).
Con una campaña de información veraz y correcta, el Municipio lanzó el Programa para la sensibilización, detección eficaz y prevención de la trata con fines de explotación de personas y delitos conexos.
El viernes, más de 200 vecinas y vecinos se acercaron a la Sociedad de Fomento de Villa Esperanza, ubicada en Berutti 2980, para recibir atención de diversas áreas municipales.
Fue de manos de Ricardo de Cesare “Tata Viejo”, el hombre que recorrió la Argentina enseñando la historia de nuestros “Padres de la Patria” y de los héroes y heroínas que hicieron nuestra “Patria libre y soberana”.
La UNS, otras dos instituciones argentinas y una finlandesa lograron aporte económico para proveer de tecnología a través de redes comunitarias a una población indígena de Santiago del Estero que no posee acceso a Internet.
La propuesta fue organizada por el Municipio de Bahía Blanca y la Liga del Sur en el marco de la muestra “Eternos Laureles”, iniciativa de la AFA y del Consejo Federal de Fútbol que recorre distintos puntos del país.