Al momento funcionan 82 servicios educativos privados y 53 públicos. Mañana se sumarán 21 servicios educativos públicos más, totalizando 156 servicios educativos.
El monto entregado por la provincia de Buenos Aires tiene el objetivo de ayudar a las familias en los arreglos del hogar, compra de muebles, electrodomésticos u otras necesidades que surgieron a partir de la catástrofe.
Al menos tres estudios adelantaron sobre la vulnerabilidad de la ciudad ante temporales de gran magnitud. La doctora Paula Zapperi, cuya tesis, adelantó la catástrofe ya trabaja en nuevas líneas de investigación.
Desde el Departamento de Salud Mental del Municipio, y en la urgencia tras la inundación, se brinda asistencia psicológica gratuita a niñas, niños, adolescentes y adultos.