En la entrega, estuvieron presentes también el director del Instituto del Deporte, Gustavo Ariel Lari y representantes de los clubes San Francisco, La Armonía, Liniers, Tiro Federal y Villa Mitre.
En esta primera etapa, la iniciativa está pensada para ser implementada en los barrios Tierras Argentinas y Saladero, donde se abrirán espacios de asistencia y contención a personas con consumos problemáticos, con un concepto de atención integral de la problemática.
En ese marco, se propuso generar una metodología de trabajo de mesas técnicas con mayor dinámica que aborde el tratamiento de las problemáticas e incorporar a diversos actores que tienen injerencia en la cuenca.
Con estos aportes se continúa equipando a las fuerzas de seguridad con herramientas de trabajo para cuidar a la comunidad y alcanzar una ciudad más segura.
Este premio, creado por la Ordenanza N° 20.784, es un reconocimiento a personas humanas o jurídicas sin fines de lucro por su labor desinteresada a la comunidad.
Con esta tecnología se brinda una alternativa para acreditar las cargas realizadas a través de home banking y billeteras virtuales, facilitando la experiencia a los usuarios, que se suma a las Terminales Automáticas y la app SUBE como medio de acreditación de saldo.
La agenda de las autoridades continuó en el Puerto de Bahía Blanca donde fueron recibidas por el presidente del Consorcio de Gestión, Santiago Mandolesi Burgos, y mantuvieron un encuentro de trabajo.
Con el tradicional desfile de instituciones sociales, educativas, deportivas y culturales, la comunidad de General Daniel Cerri festejó este domingo el 148º aniversario de la fundación de la localidad.