En este marco, personal del Municipio y de Bahía Ambiental SAPEM, está trabajando hoy con maquinaria pesada en diferentes basurales ubicados en Pampa Central al 2900, Belisario Roldan y Ruta 3, y el Parque Campaña del Desierto.
Alumnos de la institución participarán en la construcción de dos puntos de carga sustentable (agua caliente, carga de celulares e inflador para bicicletas) que serán instalados en distintos espacios públicos. Con la dirección de Producción se realizará un curso básico de electricidad domiciliaria y junto a la subdirección de Ambiente se desarrollarán acciones educativas, para alumnos del nivel Primario, respecto de los conceptos básicos de cómo llega la electricidad a los hogares, medidas de prevención referidas al riesgo de seguridad y uso eficiente de la energía.
En esta oportunidad, se cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), el Ministerio de Ambiente de la Provincia y Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Las recientes asociaciones estratégicas de Dow con líderes de la industria de la tecnología solar flotante representan un importante paso hacia la implementación de soluciones disruptivas y sostenibles en la región, reafirmando su compromiso con la excelencia y el liderazgo en la industria de la energía renovable.
Los materiales recuperables (aproximadamente 3 m³) fueron enviados a la ecoplanta para ser clasificados, comercializados y reincorporados a la cadena productiva.
Así, 3186 alumnos participaron de las actividades lúdicas y artísticas que promueven la separación de residuos y concientizan sobre la protección y el cuidado ambiental.