Subsidio para afectados por la inundación: «Se anotó menos gente de la que esperábamos»

Santiago Hardie, subsecretario de Apoyo Federal a la Emergencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, brindó este jueves detalles sobre el avance del proceso de inscripción al subsidio nacional destinado a los damnificados por la inundación en Bahía.

Hardie admitió que, si bien se trató de una situación compleja para muchos, fue necesario establecer un límite claro para definir quiénes serían beneficiarios. “Cuando uno piensa en cada caso particular, es complicadísimo para la gente, pero lamentablemente siempre hay que poner criterios de corte”, afirmó. Y aclaró que el subsidio apunta exclusivamente a quienes sufrieron daños significativos en sus viviendas o zonas de residencia.

Respecto al número de inscriptos, reconoció que fue menor al esperado. “No tengo el número exacto de anotados, pero es bastante inferior a lo que pensábamos. Así como detectamos casos puntuales de personas que se anotaron sin que les correspondiera, también notamos que en su mayoría se inscribieron quienes realmente lo necesitaban. Hubo muchos que no se vieron muy afectados y decidieron no hacerlo”, subrayó. En este sentido, valoró la actitud de quienes actuaron con responsabilidad y conciencia.

Además, el funcionario aseguró que, tras el cierre de inscripciones, comenzará la etapa de verificación para confirmar los datos proporcionados. “Vamos a revisar quién realmente corresponde, a quienes hay que ir a verificar que vivan donde dicen. Todo lleva un tiempo porque esto hay que hacerlo con seriedad”, sostuvo, y dejó abierta la posibilidad de evaluar nuevos montos de ayuda, como anticipó la ministra Patricia Bullrich.

En cuanto al impacto económico local, Hardie señaló que el objetivo es que los fondos se reinviertan en la propia ciudad: “La idea es que el dinero se vuelque en Bahía Blanca. También estamos trabajando con ARCA por los comercios afectados. El agua bajó, pero nosotros seguimos trabajando”, remarcó. Finalmente, adelantó que esperan tener mayores definiciones la próxima semana sobre los tiempos de pago, aunque aclaró que “la plata va a ser depositada directamente en las cuentas de las personas”. (LB24).