La inversión, realizada por el Gobierno de la Provincia, incluye maquinaria y herramientas para el programa Bahía Recicla —como una enfardadora, una minicargadora, una balanza, dos autoelevadores, 100 tachos verdes, 200 bolsones big bag, indumentaria para cooperativas y 1.000 bolsas verdes para separación en origen—, además de 150 bicicletas para estudiantes secundarios, 50 bicicletas para uso comunitario en espacios públicos, más de 1.000 luminarias LED, kits de huertas y composteras comunitarias y domiciliarias, 200 árboles nativos y 50 bibliotecas ambientales.
“Estas herramientas son fundamentales para avanzar en la construcción de una Bahía verde y sostenible. Agradezco al gobierno provincial por estar presente en la emergencia y hoy seguir acompañando la recuperación de la ciudad”, señaló el intendente.
Por su parte, la ministra Vilar destacó: “me da mucho orgullo que un compañero como Federico esté al frente de la ciudad, incluso en los momentos más difíciles, porque sé que desde lo más triste va a construir las mejores victorias para el pueblo bahiense”. Y agregó: “venimos con la voluntad de acompañar y aportar lo que tengamos, siempre pensando en qué le sirve a Bahía y cómo fortalecer a la ciudad”.
El acto contó con la presencia del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos; el subsecretario de Ambiente, Flavio Fuente; la diputada provincial Maite Alvado; funcionarios provinciales y municipales, representantes de instituciones, organizaciones sociales y vecinos y vecinas.